Dr. Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental. ¿Qué son los rellenos sanitarios? Son complejos para la disposición final de residuos, en Perú desempeñan un papel fundamental en la protección del medio ambiente. Estos lugares designados para la disposición final de los desechos son necesarios debido al crecimiento demográfico y la producción de residuos en el país….
Jornada de limpieza en la ribera del río Rimac recauda más de 15 toneladas de residuos
Debido al Día Mundial del Medio Ambiente, el Minam (Ministerio del Ambiente), con su campaña Perú Limpio – Chuya Chuya Perú, convocó a 600 voluntarios en tres distritos de Lima. Se recogieron en la ribera del río Rímac más de 15 toneladas de residuos sólidos no aprovechables como bolsas de plástico, artículos de tecnopor, muebles,…
Cooperación entre Perú y Corea para fortalecer estrategias ante el cambio climático
Perú y Corea impulsan acuerdo para fortalecer estrategias ante el cambio climático que permitirán restaurar el daño ambiental y recuperar ecosistemas nacionales. La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Jin se reunieron para la firma del Acuerdo de Cooperación sobre Cambio Climático entre ambos países…
Lo que debes saber sobre los bonos de carbono en Perú
En el Perú existen variadas estrategias fundamentales para enfrentar al cambio climático, entre los cuales destacan empresas responsables como Petramás. Otro punto importante para el cuidado del medio ambiente es la conservación de los bosques, pues estos contribuyen a enfrentar la actual crisis climática. Si las comunidades y empresas responsables cuidan estos ecosistemas, y además…
El producto Bruto Interno del Perú puede reducir notoriamente si no enfrentamos los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático fueron un tema desarrollado en el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe. Si no se actúa con prontitud para mitigar los efectos del cambio climático, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú puede sufrir una reducción entre el 11% y 20% para el…
Ministra del Ambiente: Estamos trabajando en un proyecto de ley para promover el aire limpio
La Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, participó de la inauguración de flota de carros eléctricos y destacó la contribución del sector privado en las acciones de mitigación del cambio climático. El Perú apuesta por impulsar la movilidad eléctrica o también denominada electromovilidad, alternativa al uso de gasolina o petróleo en vehículos porque es una ventaja…

Petramás, empresa líder en gestión de residuos sólidos
Petramás es una empresa peruana que se dedica a la gestión de residuos, fundada por el actual presidente de directorio, Jorge Segundo Zegarra Reategui. La compañía ha desarrollado una amplia experiencia en el manejo de residuos y cuenta con una amplia red de operaciones en todo el país. Petramás ofrece servicios de recolección, transporte, tratamiento…

El Ministerio del Ambiente continúa con intervención en puntos críticos por acumulación de residuos generados por lluvias y huaicos en Lambayeque
El Minam continúa con la limpieza de acumulación de residuos en el norte del Perú. El Ministerio del Ambiente del Perú ha continuado su intervención en puntos críticos por la acumulación de residuos generados por las lluvias y los huaicos en la región de Lambayeque. Esta intervención es fundamental para mitigar los efectos de la…

Jorge Zegarra Reátegui aportó bonos de carbono para los Juegos Panamericanos
Entrevista a Jorge Zegarra Reátegui sobre su participación en los primeros Juegos Panamericanos de Lima Huella de Carbono Neutral en la historia. ¿Quién es Jorge Zegarra Reategui? Reconocido como fundador y actual presidente del directorio de Petramás, destacada empresa líder en la gestión de residuos en Perú. Con una visión emprendedora y comprometida con el…

Mecanismo de Desarrollo Limpio, el primer proyecto en residuos sólidos en Perú
Relleno Sanitario de Huaycoloro, primer proyecto en gestión de residuos sólidos en Perú, realizado por la empresa Petramás, aprobado por la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio, de la ONU, dentro del Protocolo de Kyoto. En la legislación ambiental, el principio de que “quien contamina paga” tiene por finalidad obligar a toda persona que…