Saltar al contenido
Menú
Ley Para Todos
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reátegui – Petramás
Ley Para Todos

¿Quién es Jorge Zegarra Reátegui y cómo ayuda al cuidado del medio ambiente?

Publicada el 03/11/202330/04/2025
Quién es Jorge Zegarra Reátegui

¿Quién es Jorge Zegarra Reátegui?

En la búsqueda de un futuro sostenible y responsable con el medio ambiente, figuras como las de Jorge Zegarra Reátegui emergen como líderes del cambio y promoción de prácticas ecológicas y energías renovables.

Jorge Zegarra Reátegui es un empresario destacado en el ámbito peruano, ha dedicado su vida a la gestión integral de residuos sólidos y a la promoción de energías renovables a través de su empresa Petramás. Su inalcanzable esfuerzo por mejorar la relación entre el ser humano y la naturaleza lo ha convertido en un ejemplo a seguir y un defensor incuestionable del cuidado ambiental.

Jorge Segundo Zegarra Reátegui, protector del medio ambiente

Jorge Zegarra Reátegui es un pionero ambiental peruano ampliamente reconocido por su trabajo en la gestión de residuos sólidos y el impulso de energías renovables. Su visión sobre la relación entre la actividad humana y el medio ambiente lo llevó a fundar Petramás, una empresa dedicada a la gestión integral de residuos sólidos y a la búsqueda de soluciones sostenibles para el manejo de desechos en el Perú. Bajo su liderazgo, Petramás se ha convertido en una referencia en la industria, promoviendo la recolección, reciclaje y disposición final adecuada de residuos, reduciendo así el impacto ambiental negativo.

Energías renovables

Jorge Segundo Zegarra no solo se ha destacado en la gestión de residuos sólidos, sino que también es un firme defensor de las energías renovables en el Perú. Reconociendo la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático, el Dr. Jorge Zegarra ha abogado por la adopción de fuentes de energía limpia, como la solar y la eólica. Su visión de un futuro energético sostenible lo ha llevado a promover proyectos de energías renovables y a colaborar con diversas iniciativas para impulsar el uso de estas fuentes limpias y abundantes.

Termoeléctricas a favor del medio ambiente

El Dr. Jorge Zegarra Reátegui ha marcado un hito en implementar una gestión integral de los residuos con tecnología de alto nivel. Por ello, trajo al Perú macroproyectos ambientales que han cambiado la historia del país.

Dentro de sus 2 plantas procesadoras hoy cuenta, con 4 macroproyectos de Central Térmica de Biomasa. Estas son instalaciones diseñadas para generar energía a partir de materiales orgánicos, denominados biomasa. Estos materiales pueden ser residuos forestales, agrícolas, ganaderos, industriales o incluso residuos sólidos urbanos de origen orgánico.

jorge zegarra reategui

El proceso se basa principalmente en la combustión controlada de esta biomasa para producir calor, el cual se convierte en vapor que impulsa turbinas para generar electricidad. Esta tecnología representa una alternativa energética más limpia, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El funcionamiento de una central de biomasa permite la producción de energía eléctrica o térmica y contribuye a la valorización de residuos. En repuesta a la denuncia ambiental por la situación de los residuos en el Perú, el Dr. Jorge Zegarra Reátegui fue implementando 4 con Petramás, siendo estos:

  • Central Térmica de Biomasa Huaycoloro
  • Central Térmica de Biomasa Gringa V
  • Central Térmica de Biomasa Doña Catalina
  • Central Térmica de Biomasa Callao

Gracias a estos macroproyectos en el Perú hoy la generación de energía eléctrica a partir de la basura es una realidad. Uno de los principales beneficios de incorporar proyectos de biomasa en plantas procesadoras de residuos es la reducción del metano que se genera en la descomposición anaeróbica de materia orgánica.

En vez de que este gas termine descomponiéndose en botaderos insalubres y afectando al ambiente con un potencial de calentamiento global 84 veces mayor al del CO₂. Al quemar la biomasa en un sistema cerrado, se evita su descomposición en condiciones que liberen metano, ayudando a mitigar el calentamiento global.

Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental

La pasión de Jorge Zegarra por el medio ambiente se refleja en su activismo y denuncia constante sobre la importancia de un mejor cuidado ambiental. A través de su trabajo con Petramás y su promoción de energías renovables, Zegarra ha alzado la voz para sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de abordar la crisis ambiental en el Perú. Ha instado a las autoridades y a la población en general a tomar medidas concretas para reducir la contaminación, mejorar la gestión de residuos y adoptar prácticas más sostenibles en todos los aspectos de la vida cotidiana.

A través de Petramás, Jorge Zegarra Reátegui ha demostrado que es posible combinar el éxito empresarial con la responsabilidad ambiental. Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://verdadyetica.pe/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://www.petramas.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Ley Para Todos | Funciona con SuperbThemes